Linea del tiempo de los derechos humanos en Prezi

Índice
  1. La evolución de los derechos humanos a través del tiempo
    1. Antigüedad
    2. Siglo XVII - Ilustración
    3. Siglo XIX
    4. Siglo XX
    5. Siglo XXI

La evolución de los derechos humanos a través del tiempo

Desde sus orígenes, la humanidad ha luchado por la protección de ciertos derechos fundamentales. Estos derechos han ido evolucionando y fortaleciéndose con el paso del tiempo, hasta llegar a ser reconocidos y protegidos por la legislación internacional.

Antigüedad

  • Se consideraba que los derechos humanos eran inherentes a la humanidad y no necesitaban ser reconocidos formalmente.
  • En la Edad Media surgieron algunas ideas sobre la dignidad humana y la protección de ciertos derechos como la libertad de expresión y la libertad de religión.

Siglo XVII - Ilustración

  • Comenzaron a surgir algunos tratados y declaraciones que establecían ciertos derechos inalienables del ser humano.
  • 1789: Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en Francia.

Siglo XIX

  • Se promulgaron algunas leyes y se fortalecieron los movimientos sociales que luchaban por la abolición de la esclavitud y el reconocimiento de los derechos de las mujeres y las minorías.
  • 1865: Abolición de la esclavitud en Estados Unidos.
  • 1917: Las mujeres obtienen el derecho al voto en Estados Unidos.

Siglo XX

  • Tras los horrores de la Primera y Segunda Guerra Mundial, se crearon organismos internacionales y se adoptaron tratados internacionales para la protección de los derechos humanos.
  • 1948: Declaración Universal de los Derechos Humanos adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 1989: Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 1998: Establecimiento de la Corte Penal Internacional para juzgar crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio.

Siglo XXI

  • Se han logrado avances significativos en la promoción y protección de los derechos humanos, pero aún existen grandes desafíos en este ámbito.
  • 2013: La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce el derecho al matrimonio igualitario.
  • 2020: Las protestas por la muerte de George Floyd y otros casos de violencia policial reavivan el debate sobre el racismo y la discriminación estructural en la sociedad.

La línea del tiempo de los derechos humanos muestra la importancia de proteger y promover estos derechos en todas las épocas y sociedades. Aunque se han logrado importantes avances, aún existen importantes desafíos y luchas a nivel global. Es responsabilidad de todas y todos trabajar por la garantía de los derechos humanos para todas las personas, sin excepción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más