Línea del tiempo de las civilizaciones antiguas de América
- 5000 a.C. - Primeras evidencias de culturas agrícolas en Mesoamérica
- 1200 a.C. - 400 a.C. - Período Olmeca en Mesoamérica
- 300 a.C. - 900 d.C. - Período Clásico Maya en Mesoamérica
- 100 a.C. - 700 d.C. - Cultura de Teotihuacán en Mesoamérica
- 200 d.C. - 800 d.C. - Cultura Moche en la costa norte de Perú
- 800 d.C. - 1200 d.C. - Cultura Wari en los Andes centrales de Perú
- 900 d.C. - 1100 d.C. - Imperio Tiwanaku en los Andes centrales de Bolivia
- 1200 d.C. - 1533 d.C. - Imperio Inca en los Andes centrales de Sudamérica
- 1300 d.C. - 1521 d.C. - Período Posclásico Mesoamericano, incluyendo las culturas de Tolteca y Azteca
- 1438 d.C. - 1533 d.C. - Período Tahuantinsuyo, extensión del Imperio Inca
- 1492 d.C. - Llegada de Colón a América y comienzo del contacto entre culturas europeas y americanas
5000 a.C. - Primeras evidencias de culturas agrícolas en Mesoamérica
Los primeros indicios de culturas agrícolas en Mesoamérica se remontan al año 5000 a.C. En esta época, se empezó a domesticar plantas como el maíz y el frijol, lo que permitió el desarrollo de las primeras comunidades agrícolas en la región.
1200 a.C. - 400 a.C. - Período Olmeca en Mesoamérica
La cultura olmeca es considerada la primera gran civilización de Mesoamérica y se desarrolló entre el 1200 a.C. y el 400 a.C. Se caracterizó por sus enormes cabezas de piedra, su religión politeísta y su avanzado sistema de escritura jeroglífica.
- 1200 a.C. - 900 a.C.: Fase La Venta
- 900 a.C. - 600 a.C.: Fase San Lorenzo
- 600 a.C. - 400 a.C.: Fase Tres Zapotes
300 a.C. - 900 d.C. - Período Clásico Maya en Mesoamérica
El periodo clásico de la cultura maya se caracterizó por la construcción de grandes ciudades-estado, como Tikal, Palenque o Copán, y por su impresionante arquitectura, astronomía y sistema de escritura. El imperio maya se desarrolló entre el 300 a.C. y el 900 d.C.
100 a.C. - 700 d.C. - Cultura de Teotihuacán en Mesoamérica
La cultura de Teotihuacán surgió en el centro de Mesoamérica alrededor del 100 a.C. y alcanzó su apogeo entre los años 300 y 600 d.C. Se caracterizó por sus enormes pirámides, como la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, su avanzado sistema de drenaje y su arte mural.
200 d.C. - 800 d.C. - Cultura Moche en la costa norte de Perú
La cultura Moche, también conocida como la cultura Mochica, se desarrolló en la costa norte de Perú entre los siglos II y VII d.C. Destacaron por su habilidad en la metalurgia, la cerámica y sus impresionantes sistemas de riego.
800 d.C. - 1200 d.C. - Cultura Wari en los Andes centrales de Perú
La cultura Wari tiene su origen en la meseta andina de Perú, en torno al año 800 d.C. Se extendió rápidamente por los Andes y es considerada la primera cultura panandina. Fue una sociedad compleja y estratificada, con un sistema de caminos impresionante y una avanzada tecnología en arquitectura, cerámica y textilería.
900 d.C. - 1100 d.C. - Imperio Tiwanaku en los Andes centrales de Bolivia
El Imperio Tiwanaku es una de las culturas prehispánicas más importantes de los Andes. Su centro principal estaba en Bolivia y se desarrolló entre los siglos IX y XI d.C. Se caracterizó por sus enormes bloques de piedra, su avanzado sistema hidráulico y su arquitectura monumental.
1200 d.C. - 1533 d.C. - Imperio Inca en los Andes centrales de Sudamérica
El Imperio Inca es uno de los más conocidos y avanzados de las civilizaciones precolombinas. Se desarrolló en los Andes centrales de Sudamérica entre los siglos XIII y XVI d.C. y destacó por su sistema de comunicaciones, su arquitectura ciclópea y su organización política y social.
1300 d.C. - 1521 d.C. - Período Posclásico Mesoamericano, incluyendo las culturas de Tolteca y Azteca
El periodo posclásico de Mesoamérica se extendió desde el siglo XIII hasta la llegada de los españoles en 1521. Se caracterizó por el surgimiento de nuevas culturas, como los Toltecas y los Aztecas, así como por la construcción de grandes urbes como Tenochtitlán.
1438 d.C. - 1533 d.C. - Período Tahuantinsuyo, extensión del Imperio Inca
El periodo Tahuantinsuyo se refiere al momento en que el Imperio Inca alcanzó su máxima expansión territorial. Desde el siglo XV hasta la llegada de los españoles en 1533, el Imperio Inca se extendió por gran parte de los Andes y algunos territorios costeros, como Ecuador y Chile.
1492 d.C. - Llegada de Colón a América y comienzo del contacto entre culturas europeas y americanas
El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a un continente desconocido para los europeos. Este evento desencadenó un periodo de intensa conmoción cultural, que incluyó la conquista y colonización de amplias zonas de América, la introducción de nuevas enfermedades y la esclavitud de millones de personas indígenas.
La historia antigua de América es rica y compleja, con un conjunto de culturas muy distintas y fascinantes. Desde los primeros indicios de culturas agrícolas hasta el auge de los grandes imperios prehispánicos y el choque entre culturas con la llegada de los europeos, la línea del tiempo de América es una muestra de la creatividad y la diversidad humanas.
Explora la línea del tiempo y descubre todas las maravillas que estas culturas antiguas tenían para ofrecer.
Deja una respuesta