Línea del tiempo de la televisión
- 1927: El primer prototipo de televisión
- 1939: La primera transmisión comercial de televisión
- 1951: El primer televisor en color
- 1956: La primera señal de televisión por satélite transatlántica
- 1962: La primera señal de televisión en vivo entre América y Europa
- 1965: Popularización de la telenovela en América Latina y España
- 1969: La llegada del hombre a la luna en vivo
- 1976: Lanzamiento del primer videocassette
- 1981: Nace MTV
- 1994: Nace Netflix
- 2005: Nace Youtube
- 2010: El auge del streaming en vivo
- 2016: El auge de las series producidas por empresas de streaming
- 2020: El incremento de la visualización de contenidos en línea
- Conclusion
1927: El primer prototipo de televisión
El inventor Philo Farnsworth presenta el primer prototipo de televisión, un dispositivo que permitía la transmisión de imágenes en movimiento a través de un sistema electrónico.
1939: La primera transmisión comercial de televisión
La compañía RCA lleva a cabo la primera transmisión comercial de televisión durante la Feria Mundial de Nueva York, un evento que marcó el comienzo de la era de la televisión de masas.
1951: El primer televisor en color
Se lanza al mercado el primer televisor en color, una tecnología que revolucionó la industria de la televisión al ofrecer una experiencia visual mucho más inmersiva.
1956: La primera señal de televisión por satélite transatlántica
El presidente estadounidense, Dwight D. Eisenhower, inaugura la primera señal de televisión por satélite transatlántica, un logro que abrió nuevas posibilidades para la transmisión de programas en tiempo real a nivel internacional.
1962: La primera señal de televisión en vivo entre América y Europa
El satélite Telstar transmite la primera señal de televisión en vivo entre América y Europa, un hito histórico que permitió la transmisión de eventos en tiempo real a través del océano Atlántico.
1965: Popularización de la telenovela en América Latina y España
- La telenovela se populariza en América Latina y España, convirtiéndose en uno de los géneros más populares de la televisión.
- Las telenovelas latinoamericanas como "El privilegio de amar" y "María la del barrio" se convierten en éxitos internacionales.
1969: La llegada del hombre a la luna en vivo
La llegada del hombre a la luna es transmitida en vivo por televisión, un momento histórico que fue visto en todo el mundo por millones de personas.
1976: Lanzamiento del primer videocassette
La compañía japonesa Sony lanza al mercado el primer videocassette, un dispositivo que permitió la grabación y reproducción de programas de televisión, películas y videos caseros.
1981: Nace MTV
MTV comienza a transmitir videoclips las 24 horas del día, una innovación en el mundo de la televisión que revolucionó la forma en que se consumían los videos musicales.
1994: Nace Netflix
Se funda Netflix, un servicio de alquiler de películas y series por correo que cambiaría la forma en que se consumían los contenidos audiovisuales.
2005: Nace Youtube
Youtube es lanzado al público y pronto se convierte en la plataforma líder de videos en línea, permitiendo a los usuarios subir, ver y compartir videos de todo tipo de manera gratuita.
2010: El auge del streaming en vivo
Se comienza la transmisión de contenido en streaming en vivo a través de servicios como Facebook Live y Periscope, abriendo nuevas posibilidades para la transmisión de eventos en tiempo real.
2016: El auge de las series producidas por empresas de streaming
La popularidad de las series producidas por empresas de streaming (como Netflix y Amazon) aumenta significativamente, compitiendo con los canales de televisión tradicionales.
2020: El incremento de la visualización de contenidos en línea
La pandemia de COVID-19 acelera aún más la tendencia hacia la visualización de contenidos en línea, lo que lleva a un aumento exponencial en la demanda de servicios de streaming en todo el mundo.
Conclusion
La televisión ha evolucionado significativamente desde su invención hasta el presente. Desde la transmisión en blanco y negro hasta el streaming en línea, las posibilidades de la televisión han cambiado la forma en que se consumen los contenidos audiovisuales. Y tú, ¿cómo consumes televisión en la actualidad? Aprovecha todo el potencial que la tecnología te ofrece para disfrutar de tus programas favoritos.
Deja una respuesta