Línea del tiempo de la Guerra de los Siete Años
- 1756: El comienzo de la Guerra de los Siete Años
- 1757: La victoria prusiana en Rossbach y Leuthen
- 1758: Austria y Francia dominan el campo de batalla
- 1759: Prusia lucha de nuevo y Gran Bretaña sufre una derrota
- 1760: Prusia toma posesión de Silesia
- 1761: Rusia se une al conflicto
- 1762: La victoria prusiana en Burkersdorf
- 1763: El fin de la Guerra de los Siete Años
- : Los efectos de la Guerra de los Siete Años
1756: El comienzo de la Guerra de los Siete Años
Este conflicto bélico que involucró a las principales potencias europeas comenzó con la invasión de Prusia por parte de Austria y Francia en agosto de 1756. El objetivo de esta alianza era detener la expansión prusiana en Europa central.
1757: La victoria prusiana en Rossbach y Leuthen
Pese a que Prusia era el Estado más pequeño de los beligerantes, logró resistir y triunfar en batallas clave como la Batalla de Rossbach, en donde logró derrotar a un ejército franco-austriaco, y la Batalla de Leuthen, donde las fuerzas prusianas lograron una importante victoria contra el ejército austriaco comandado por el general Daun. Estas victorias aseguraron la supervivencia de Prusia e incluso le permitieron comenzar a recuperar territorio.
1758: Austria y Francia dominan el campo de batalla
En 1758, el panorama cambió a favor de Austria y Francia. Estas potencias recuperaron terreno y tomaron posesión de importantes territorios prusianos. Mientras tanto, Gran Bretaña luchaba contra Francia en suelo americano y se apoderaba de algunos territorios franceses en América del Norte.
1759: Prusia lucha de nuevo y Gran Bretaña sufre una derrota
En 1759, Prusia logró vencer en la Batalla de Kunersdorf, derrotando a un ejército austriaco mucho más grande, aunque Gran Bretaña sufrió una importante derrota en la Batalla de Beauport contra Francia.
1760: Prusia toma posesión de Silesia
Prusia bajo el liderazgo de Federico II logró una gran victoria en la Batalla de Liegnitz, la cual obligó a Austria a retirarse y permitió a Prusia tomar posesión de Silesia. Esto significó un gran avance en la recuperación del territorio que había perdido al inicio de la Guerra.
1761: Rusia se une al conflicto
El conflicto se intensificó en 1761, cuando Rusia se unió a la Guerra del lado de Austria y Francia, lo que derivó en una campaña militar que se llevó a cabo en Prusia oriental.
1762: La victoria prusiana en Burkersdorf
En la Batalla de Burkersdorf Prusia logró una gran victoria sobre Rusia, lo que obligó a los rusos a retirarse del conflicto y debilitó significativamente la posición de Austria y Francia en el campo de batalla.
1763: El fin de la Guerra de los Siete Años
La Guerra finalmente terminó con el Tratado de París, firmado en febrero de 1763. El tratado restableció las fronteras previas a la guerra y estableció a Gran Bretaña como la potencia dominante en América del Norte, luego de capturar varias colonias francesas en esta región.
: Los efectos de la Guerra de los Siete Años
Aunque la Guerra de los Siete Años tuvo lugar hace más de 250 años, sus efectos se sienten hasta el día de hoy. Esta guerra marcó el inicio del declive de Francia como potencia dominante en Europa y el surgimiento de Gran Bretaña y Prusia como potencias hegemónicas en distintos continentes. Además, la contienda dejó importantes consecuencias económicas, políticas y sociales para los países implicados, incluyendo la devastación de diversas regiones y la muerte de miles de personas en ambos lados del conflicto.
Deja una respuesta