La línea del tiempo del viaje de Darwin en el Beagle

Índice
  1. El HMS Beagle, una expedición histórica de cartografía y exploración
    1. 1831: ¡Zarpa el HMS Beagle!
    2. 1832: Islas Canarias, primeras muestras para estudio
    3. 1833: Islas Galápagos, las diferentes variaciones de tortugas, iguanas y pájaros
    4. 1835: Nueva Zelanda, estudio de la flora y fauna del país y encuentro con los maoríes
    5. 1836: Costa de Brasil, estudio de la geología y fósiles encontrados
    6. 1836: Islas Cocos, estudio de la formación de atolones de coral
    7. 1836: Regreso a Inglaterra, inicio de la escritura de notas y diarios de viaje
    8. 1839: Publicación del primer volumen de "Viaje de un naturalista alrededor del mundo"
  2. Un viaje que cambió la historia de la ciencia
  3. ¡Anímate a seguir explorando el mundo como lo hizo Darwin!

El HMS Beagle, una expedición histórica de cartografía y exploración

En 1831, el HMS Beagle partió del puerto de Plymouth, Inglaterra, en un viaje que se convertiría en una de las expediciones más importantes de la historia de la ciencia. Comandado por el capitán Robert FitzRoy, el Beagle fue enviado para cartografiar la costa de América del Sur y realizar estudios sobre los océanos y la geología de la región.

1831: ¡Zarpa el HMS Beagle!

  • El HMS Beagle zarpa del puerto de Plymouth, Inglaterra, en su primera expedición de cartografía y exploración.

1832: Islas Canarias, primeras muestras para estudio

  • El Beagle llega a las Islas Canarias, donde Darwin comienza a recolectar fósiles y muestras de rocas volcánicas para su estudio.

1833: Islas Galápagos, las diferentes variaciones de tortugas, iguanas y pájaros

  • El Beagle llega a las Islas Galápagos, donde Darwin comienza a notar las diferentes variaciones de tortugas, iguanas y pájaros en las diferentes islas, que serían la base de su teoría de la evolución de las especies.

1835: Nueva Zelanda, estudio de la flora y fauna del país y encuentro con los maoríes

  • El Beagle llega a Nueva Zelanda, donde Darwin estudia la flora y la fauna del país y tiene un encuentro con los maoríes.

1836: Costa de Brasil, estudio de la geología y fósiles encontrados

  • El Beagle pasa por la costa de Brasil, donde Darwin comienza a estudiar la geología de la región y encuentra fósiles de animales extintos.

1836: Islas Cocos, estudio de la formación de atolones de coral

  • El Beagle llega a las Islas Cocos, donde Darwin estudia la formación de atolones de coral.

1836: Regreso a Inglaterra, inicio de la escritura de notas y diarios de viaje

  • El Beagle regresa a Inglaterra, donde Darwin comienza a escribir sus notas y diarios sobre sus descubrimientos en el viaje.

1839: Publicación del primer volumen de "Viaje de un naturalista alrededor del mundo"

  • El primer volumen de la obra de Darwin, "Viaje de un naturalista alrededor del mundo", se publica.

Un viaje que cambió la historia de la ciencia

El viaje del Beagle no solo fue importante por los descubrimientos científicos realizados por Darwin, sino que también tuvo un impacto en su vida personal y en su visión del mundo. Los cinco años a bordo del barco le dieron la oportunidad de desarrollar sus ideas sobre la evolución de las especies y sentaron las bases para sus posteriores investigaciones y publicaciones.

En definitiva, el viaje del Beagle fue una expedición histórica que cambió la forma en que entendemos el mundo y la vida en él.

¡Anímate a seguir explorando el mundo como lo hizo Darwin!

Si te ha interesado el viaje del Beagle y las investigaciones realizadas por Darwin, ¡anímate a seguir explorando el mundo como él lo hizo! Viajar y conocer otras culturas y ecosistemas puede ayudarte a entender mejor el mundo y sus procesos. Además, puedes seguir leyendo los libros y ensayos de Darwin, y descubrir más sobre su teoría de la evolución y su legado en la ciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más