Zn3(PO4)2 / Fosfato de cinc

Índice
  1. ¿Qué es el fosfato de zinc?
    1. Nomenclatura sistemática y tradicional del fosfato de zinc
    2. Características del fosfato de zinc
    3. Propiedades del fosfato de zinc
    4. Usos del fosfato de zinc
    5. Precauciones y advertencias

¿Qué es el fosfato de zinc?

El fosfato de zinc es un compuesto inorgánico que se encuentra como mineral en la naturaleza, siendo su nombre hopeíta. Su fórmula química es Zn3(PO4)2, lo que significa que cada molécula de fosfato de zinc contiene tres átomos de zinc y dos grupos fosfato. Es un compuesto cristalino, blanco o incoloro, que se disuelve en ácido clorhídrico diluido y ácido nítrico. Además, es un material insoluble en agua y alcohol.

Nomenclatura sistemática y tradicional del fosfato de zinc

  • Nomenclatura sistemática: Trioxido de trizinc bis(dihidrogeno di fosfato)
  • Nomenclatura tradicional: Fosfato de cinc

Características del fosfato de zinc

  • Es un compuesto inorgánico cristalino
  • Es blanco o incoloro
  • Es insoluble en agua y alcohol
  • Se disuelve en ácido clorhídrico diluido y ácido nítrico
  • Tiene un punto de fusión de 900°C

Propiedades del fosfato de zinc

  • Actúa como agente oxidante en reacciones químicas
  • Tiene propiedades anticorrosivas y como sellante
  • Es un agente espesante en productos farmacéuticos y cosméticos
  • Es un ingrediente clave en la producción de pilas secas
  • Tiene propiedades astringentes y cicatrizantes en medicina

Usos del fosfato de zinc

  • Se utiliza en la fabricación de pinturas y recubrimientos anticorrosivos para estructuras metálicas
  • Es un aditivo alimentario utilizado en alimentos para animales
  • Se utiliza en la producción de pilas secas y otros dispositivos electrónicos
  • Es un ingrediente común en la fabricación de pastas dentales, cremas para la piel, productos para el cuidado de heridas y quemaduras
  • Se utiliza en la producción de productos farmacéuticos y cosméticos

Precauciones y advertencias

El fosfato de zinc puede causar irritación de ojos y piel, por lo que se recomienda el uso de protectores personales cuando se maneja en grandes cantidades. Además, no se debe inhalar el polvo y se debe almacenar alejado de materiales inflamables.

El fosfato de zinc es un compuesto inorgánico con una amplia variedad de aplicaciones en diversas industrias, como la pintura, la electrónica y la medicina. También es utilizado como aditivo alimentario y en la producción de productos para el cuidado personal. Su uso debe ser controlado y en pequeñas cantidades, ya que altas concentraciones pueden ser tóxicas. Su capacidad para proteger y sellar superficies metálicas lo convierte en un compuesto valioso en la industria y su uso en medicina lo hace indispensable para la salud humana.

Recuerda siempre seguir las precauciones necesarias al manejar fosfato de zinc y almacenarlo adecuadamente para proteger tu salud y la seguridad del lugar donde se maneja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más