Undecano

Índice
  1. ¿Qué es el undecano?
  2. Nomenclatura sistemática y tradicional
  3. Tipo de compuesto
  4. Características y propiedades
  5. Usos del undecano

¿Qué es el undecano?

El undecano es un ácido graso saturado de cadena larga. Su fórmula química es CH3(CH2)9COOH y su masa molecular es de 186,3 g/mol. Este ácido graso se encuentra de forma natural en algunas fuentes alimenticias como la leche materna, la mantequilla y algunos aceites vegetales como el aceite de palma. También se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos.

Nomenclatura sistemática y tradicional

La nomenclatura sistemática del undecano es ácido undecanoico, mientras que su nomenclatura tradicional es ácido hendecanoico.

Tipo de compuesto

El undecano es un ácido graso saturado de cadena larga, lo que significa que todas sus enlaces carbono-carbono están formados por enlaces simples. Además, su cadena contiene un total de 11 átomos de carbono.

Características y propiedades

  • El undecano es un líquido incoloro y con un olor débil y agradable.
  • Tiene una baja solubilidad en agua, pero es soluble en solventes orgánicos como el etanol y el éter.
  • Es un compuesto estable y no reacciona con agentes oxidantes o reductores.
  • El punto de ebullición del undecano es de 273°C y su punto de fusión es de -5°C.
  • Es un ácido graso no tóxico y no presenta efectos nocivos para la salud a niveles normales de exposición.

Usos del undecano

El undecano se utiliza principalmente en la fabricación de productos farmacéuticos. Se ha demostrado que tiene propiedades antimicrobianas y que puede inhibir la producción de ciertas bacterias y hongos, por lo que se utiliza en la fabricación de medicamentos y productos sanitarios para prevenir infecciones. También se utiliza en la síntesis de sustancias químicas específicas y como aditivo en la industria alimentaria para mejorar la textura y estabilidad de los alimentos.

El undecano es un ácido graso saturado de cadena larga que se encuentra de forma natural en algunas fuentes alimenticias y que se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos y como aditivo en la industria alimentaria. Sus propiedades antimicrobianas lo hacen especialmente útil en la prevención de infecciones y su baja toxicidad lo hace seguro para su uso a niveles normales de exposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más