RbH / hidruro de rubidio

Índice
  1. Qué es el RbH
  2. Nomenclatura del RbH
  3. Fórmula del RbH
  4. Tipo de compuesto
  5. Características del RbH
  6. Propiedades del RbH
  7. Usos del RbH

Qué es el RbH

El RbH es un compuesto químico que se forma por la combinación de un átomo de rubidio y un átomo de hidrógeno. Se conoce también como hidruro de rubidio. Es un sólido blanco cristalino que tiene propiedades similares a otros metales alcalinos, como el sodio y el potasio.

Nomenclatura del RbH

El hidruro de rubidio se puede nombrar de dos formas:

  • Nomenclatura sistemática: Hidruro de rubidio
  • Nomenclatura tradicional: Rubidio hidruro

Fórmula del RbH

La fórmula química del hidruro de rubidio es RbH, lo que indica que en el compuesto hay un átomo de rubidio y un átomo de hidrógeno.

Tipo de compuesto

El RbH es un compuesto binario, es decir, está formado por dos elementos químicos. En este caso, el rubidio es un metal alcalino y el hidrógeno es un no-metal.

Características del RbH

A temperatura ambiente, el RbH es un sólido inodoro y no tóxico. Sin embargo, puede ser peligroso si se ingiere o inhala en grandes cantidades. Es un sólido cristalino que tiene una estructura similar a la del NaCl (cloruro de sodio).

Propiedades del RbH

El hidruro de rubidio tiene las siguientes propiedades:

  • Punto de fusión: 718°C
  • Punto de ebullición: 1377°C
  • Densidad: 2.767 g/cm³
  • Conductividad eléctrica: Alta
  • Conductividad térmica: Alta
  • Es soluble en agua y en otros solventes polares.

Usos del RbH

El hidruro de rubidio es utilizado en la síntesis de algunos compuestos químicos, como el RbC6H5 (fenilrubidio) y el Rb3C60 (fullereno de rubidio). También es empleado en algunas reacciones catalíticas.

En definitiva, el RbH es un compuesto químico que se forma por la combinación de rubidio e hidrógeno. A pesar de que a temperatura ambiente es un sólido inodoro y no tóxico, es importante tener precaución al manejarlo debido a sus posibles riesgos. Aun así, su uso en la síntesis de otros compuestos químicos y en la catálisis lo hacen una sustancia valiosa en la industria química.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más