Pb(O2)2 / peróxido de plomo (IV)

Índice
  1. ¿Qué es el peróxido de plomo (IV)?
  2. Nomenclatura
  3. Tipo de compuesto
  4. Características
  5. Propiedades
  6. Usos
  7. Precauciones
  8. Conclusion

¿Qué es el peróxido de plomo (IV)?

El peróxido de plomo (IV), también conocido como dióxido de plomo (IV), es un compuesto químico formado por átomos de plomo y moléculas de oxígeno. Su fórmula química es Pb(O2)2. Se trata de un compuesto sólido de color oscuro que se utiliza en la fabricación de pirotecnia y en la producción de productos farmacéuticos y químicos.

Nomenclatura

La nomenclatura sistemática del peróxido de plomo (IV) es dióxido de plomo (IV). La nomenclatura tradicional es peróxido de plomo (IV).

Tipo de compuesto

El peróxido de plomo (IV) es un compuesto iónico formado por un ion de plomo (Pb^4+) y dos iones de oxígeno (O2^-).

Características

  • Compuesto altamente oxidante y oxidante, con capacidad de oxidar otras sustancias al aceptar electrones.
  • Tóxico y peligroso para la salud si se maneja incorrectamente.
  • Compuesto sólido de color oscuro.
  • Reacciona violentamente con sustancias reducidas y materiales combustibles.

Propiedades

  • Peso molecular: 431,2 g/mol
  • Punto de fusión: 290 °C
  • Densidad: 9,1 g/cm³

Usos

  • Se utiliza en la fabricación de pirotecnia, debido a su propiedad oxidante.
  • Se utiliza en la producción de productos farmacéuticos y químicos, como catalizador en reacciones de oxidación.
  • Se utiliza en la fabricación de acumuladores eléctricos.
  • También se utiliza como agente oxidante en la síntesis de diversos compuestos orgánicos.

Precauciones

El peróxido de plomo (IV) es un material tóxico y peligroso para la salud. Al manejar este compuesto, es importante utilizar equipo de protección personal, como guantes y gafas de seguridad. Además, debe evitarse la inhalación y el contacto con la piel y los ojos.

Conclusion

El peróxido de plomo (IV) es un compuesto químico importante en la industria química y farmacéutica debido a su capacidad oxidante y su uso como catalizador en reacciones de oxidación. Sin embargo, debe manipularse con precaución debido a sus propiedades tóxicas y a su peligrosidad, asegurando la protección de los trabajadores que lo manejen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más