Ni(OH)3 / hidróxido de níquel (III)

Índice
  1. ¿Qué es el hidróxido de níquel (III)?
    1. Nomenclatura sistemática y tradicional
    2. Fórmula y tipo de compuesto
  2. Características del hidróxido de níquel (III)
  3. Propiedades del hidróxido de níquel (III)
  4. Usos del hidróxido de níquel (III)
    1. Baterías recargables de níquel-cadmio
    2. Síntesis de complejos de coordinación y óxidos de níquel (III)

¿Qué es el hidróxido de níquel (III)?

El hidróxido de níquel (III), también conocido como Ni(OH)3, es un compuesto inestable y poco común que se puede preparar a partir de la reacción de níquel (II) con un oxidante fuerte en condiciones alcalinas. Se trata de un sólido cristalino de color pálido y presenta una solubilidad muy baja en agua.

Nomenclatura sistemática y tradicional

La nomenclatura sistemática del hidróxido de níquel (III) es hidróxido de trinitroníquel. En cuanto a la nomenclatura tradicional, se le conoce como hidróxido de níquel (III).

Fórmula y tipo de compuesto

La fórmula química del hidróxido de níquel (III) es Ni(OH)3. Se trata de un compuesto inorgánico que pertenece al grupo de los hidróxidos.

Características del hidróxido de níquel (III)

El hidróxido de níquel (III) es un compuesto inestable y poco común que se descompone a temperaturas elevadas en níquel (II) e hidróxido. Es un sólido cristalino de color pálido y presenta una solubilidad muy baja en agua. A pesar de su inestabilidad, el hidróxido de níquel (III) es un precursor importante para la síntesis de compuestos de níquel (III) más estables y útiles en la industria.

Propiedades del hidróxido de níquel (III)

  • Estado físico: sólido cristalino
  • Solubilidad en agua: muy baja
  • Punto de fusión: desconocido
  • Punto de ebullición: desconocido
  • Color: pálido

Usos del hidróxido de níquel (III)

El hidróxido de níquel (III) se utiliza en la investigación química como precursor para la síntesis de compuestos de níquel (III) más estables y útiles en la industria, tales como complejos de coordinación y óxidos de níquel (III). Además, el hidróxido de níquel (III) se utiliza en la fabricación de baterías recargables de níquel-cadmio.

Baterías recargables de níquel-cadmio

El hidróxido de níquel (III) se utiliza como componente activo en las baterías recargables de níquel-cadmio. Estas baterías son muy utilizadas en aplicaciones portátiles debido a su alta densidad energética, su capacidad de carga rápida y su bajo costo.

Síntesis de complejos de coordinación y óxidos de níquel (III)

El hidróxido de níquel (III) es un precursor importante para la síntesis de compuestos de níquel (III) más estables y útiles en la industria. Por ejemplo, se puede utilizar el hidróxido de níquel (III) como precursor para la síntesis de complejos de coordinación de níquel (III), que tienen aplicaciones en la catálisis y en la síntesis de compuestos orgánicos. También se puede utilizar el hidróxido de níquel (III) como precursor para la síntesis de óxidos de níquel (III), que se utilizan en la fabricación de pigmentos y en la catálisis.

El hidróxido de níquel (III) es un compuesto inestable y poco común que se puede preparar a partir de la reacción de níquel (II) con un oxidante fuerte en condiciones alcalinas. A pesar de su inestabilidad, el hidróxido de níquel (III) es un precursor importante para la síntesis de compuestos de níquel (III) más estables y útiles en la industria, tales como complejos de coordinación y óxidos de níquel (III). Además, el hidróxido de níquel (III) se utiliza en la investigación química y en la fabricación de baterías recargables de níquel-cadmio. Si estás interesado en conocer más sobre este compuesto y sus aplicaciones, te invitamos a investigar más sobre el tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más