NiO / óxido de níquel (II)
¿Qué es el NiO?
El NiO es un compuesto químico de fórmula NiO, que consiste en un átomo de níquel y uno de oxígeno enlazados covalentemente. Es un polvo negro insoluble en agua y ácido clorhídrico.
Nomenclatura
La nomenclatura sistemática del NiO es óxido de níquel (II), mientras que la nomenclatura tradicional es monóxido de níquel.
Fórmula
La fórmula química del NiO es NiO, lo que significa que contiene un átomo de níquel y uno de oxígeno.
Tipo de compuesto
El NiO es un óxido metálico, ya que contiene un metal (niquel) y oxígeno enlazados covalentemente.
Características
El NiO es un polvo negro, insoluble en agua y ácido clorhídrico. Es un compuesto estable y altamente refractario, lo que lo hace útil en la fabricación de vidrios especiales y cerámicas. Además, tiene propiedades antiferromagnéticas, lo que lo hace útil en la investigación científica.
Propiedades
- Peso molecular: 74,692 g/mol
- Densidad: 6,67 g/cm³
- Punto de fusión: 1984°C
- Punto de ebullición: 2300°C
- Solubilidad: Insoluble en agua y ácido clorhídrico
Usos
El NiO se utiliza en la fabricación de vidrios especiales y cerámicas debido a su estabilidad y alta refractariedad. También se utiliza en la industria de la electrónica como catalizador. Además, se utiliza en implantes dentales y ortopédicos debido a su capacidad para unirse firmemente al hueso y su resistencia a la corrosión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el níquel puede provocar alergias en algunas personas.
Resumen
El NiO es un compuesto químico utilizado en la fabricación de vidrios, cerámicas, catalizadores, implantes dentales y ortopédicos. Es un polvo negro, estable y altamente refractario, con propiedades antiferromagnéticas. A pesar de sus usos beneficiosos, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios debido a la capacidad del níquel para provocar alergias.
Deja una respuesta