Na3AsO4 / metaarseniato de sodio

Índice
  1. ¿Qué es el Na3AsO4?
  2. Nomenclatura sistemática y tradicional
  3. Fórmula
  4. Tipo de compuesto
  5. Características
  6. Propiedades
  7. Usos

¿Qué es el Na3AsO4?

El Na3AsO4, también conocido como metaarseniato de sodio, es una sal inorgánica compuesta por sodio, arsénico y oxígeno. En condiciones normales, se presenta como un polvo cristalino blanco e inodoro.

Nomenclatura sistemática y tradicional

La nomenclatura sistemática del Na3AsO4 es trioxidoarseniato(V) de trisodio. Su nomenclatura tradicional es metaarseniato de sodio.

Fórmula

La fórmula química del Na3AsO4 es Na3[AsO4].

Tipo de compuesto

El Na3AsO4 es un compuesto inorgánico iónico. Es un compuesto formado por iones de sodio y iones de metaarseniato.

Características

  • El Na3AsO4 es soluble en agua y en ácidos.
  • Se degrada rápidamente en soluciones ácidas o alcalinas.
  • Es altamente tóxico y puede causar daño a los órganos internos, como el hígado y los riñones.

Propiedades

  • Peso molecular: 319.79 g/mol
  • Densidad: 3.665 g/cm3
  • Punto de fusión: No se funde, se descompone a 100 °C
  • Solubilidad en agua: 300 g/L a 20 °C

Usos

  • Se utiliza en la elaboración de pesticidas y herbicidas.
  • Es un agente reductor utilizado en procesos químicos y en la producción de vidrio.
  • Se ha utilizado en la industria textil como fijador de colorantes.

A pesar de los usos mencionados, el Na3AsO4 debe manejarse con precaución debido a su alta toxicidad y al riesgo de contaminar el medio ambiente. El consumo indiscriminado de alimentos que contienen esta sustancia puede provocar graves problemas de salud, ya que el arsénico es un carcinógeno conocido y puede causar daño a los órganos internos, como el hígado y los riñones. Por lo tanto, es necesario limitar su uso y garantizar un manejo seguro y adecuado de esta sustancia en todos los procesos en los que se utiliza.

Es importante tomar en cuenta las precauciones necesarias al manejar el Na3AsO4 debido a sus propiedades tóxicas. Su uso debe ser limitado y controlado para evitar riesgos a la salud y al medio ambiente. Los procesos en los que se utiliza deben ser cuidadosamente controlados para garantizar un manejo seguro y adecuado de esta sustancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más