N-metilpropanamida
N-metilpropanamida
La N-metilpropanamida es un compuesto químico catalogado como amida, el cual se deriva del ácido propanoico. Este compuesto es utilizado en diferentes aplicaciones industriales y cuenta con diversas propiedades que lo hacen una opción atractiva para su empleo.
Nomenclatura sistemática
Según la nomenclatura sistemática, la N-metilpropanamida es conocida también como N-metilpropanamida. Su nombre deriva de que se trata de una amida, en la que el grupo funcional -CONH- se encuentra unido a un grupo metilo en la posición N.
Nomenclatura tradicional
En cuanto a la nomenclatura tradicional, se la conoce como N-metilacetopropionamida.
Fórmula
La fórmula química de la N-metilpropanamida es C5H11NO.
Tipo de compuesto
La N-metilpropanamida es una amida, es decir, un compuesto orgánico que se forma a partir de la reacción de un ácido con una amina.
Características
- La N-metilpropanamida es un líquido incoloro e inodoro.
- Es soluble en agua y en solventes orgánicos como el etanol y el acetato de etilo.
- Tiene un punto de ebullición de 202°C y un punto de fusión de -57°C.
- Es un compuesto inflamable que puede ser irritante para la piel y los ojos.
Propiedades
- La N-metilpropanamida es un buen disolvente para polímeros sintéticos, resinas y otros materiales orgánicos.
- Es resistente a la hidrólisis alcalina, lo que lo hace adecuado para su uso en aplicaciones que requieren resistencia química.
- Es un compuesto estable a temperatura ambiente y no presenta problemas de almacenamiento significativos.
Usos
- La N-metilpropanamida se utiliza como disolvente en la producción de resinas, polímeros y fibras sintéticas.
- Es empleado en la producción de lacas y recubrimientos.
- Es un ingrediente activo en la fabricación de tintas para impresión y teñido de telas.
La N-metilpropanamida es un compuesto químico con diversas aplicaciones industriales debido a sus propiedades disolventes y resistencia química. Se utiliza en la producción de resinas, polímeros y fibras sintéticas, lacas y recubrimientos, así como en la fabricación de tintas para impresión y teñido de telas. Debido a su inflamabilidad e irritación potencial para la piel y los ojos, se requiere precaución al manejar este compuesto.
Deja una respuesta