LiNO3 / Nitrato de litio

Índice
  1. ¿Qué es el nitrato de litio?
    1. Nomenclatura sistemática y nomenclatura tradicional
    2. Fórmula y tipo de compuesto
    3. Características y propiedades
    4. Usos del nitrato de litio

¿Qué es el nitrato de litio?

El nitrato de litio es un compuesto químico inorgánico con la fórmula LiNO3. Se le conoce también como salitre chileno, ya que se encuentra en yacimientos naturales en Chile y Perú.

Nomenclatura sistemática y nomenclatura tradicional

La nomenclatura sistemática del nitrato de litio es nitrato de litio. Mientras que la nomenclatura tradicional es salitre de litio.

Fórmula y tipo de compuesto

La fórmula química del nitrato de litio es LiNO3. Es un compuesto iónico, es decir, que está formado por iones de carga opuesta: el catión litio (Li+) y el anión nitrato (NO3-).

Características y propiedades

  • Es un sólido blanco cristalino.
  • Es altamente soluble en agua.
  • Es un compuesto higroscópico, es decir, que absorbe fácilmente la humedad del aire.
  • Es un compuesto oxidante y puede reaccionar violentamente con materiales combustibles.
  • Tiene un punto de fusión de 268 °C y un punto de ebullición de 600 °C.
  • Es estable en condiciones normales de temperatura y presión.

Usos del nitrato de litio

  • Se utiliza en la producción de vidrio y cerámica, ya que actúa como fundente y mejora la calidad del producto final.
  • Es un componente importante en la fabricación de baterías recargables de iones de litio, que se utilizan en dispositivos electrónicos como teléfonos móviles y ordenadores portátiles.
  • Se utiliza en la síntesis de ciertos compuestos químicos, como los explosivos.
  • Se ha estudiado su uso en terapia de trastornos mentales y neurodegenerativos, aunque aún están en fase experimental.

El nitrato de litio es un compuesto químico versátil que se utiliza en diversos campos, desde la fabricación de vidrio hasta la terapia de trastornos mentales. Es importante tener en cuenta sus propiedades y características para un manejo seguro y eficiente de este compuesto.

Si te ha gustado este artículo y quieres seguir aprendiendo sobre química, te invitamos a explorar nuestro sitio web y descubrir más sobre las maravillas del mundo de la ciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más