KIO3 / Yodato de Potasio
¿Qué es el KIO3?
El KIO3, también conocido como Yodato de Potasio, es un compuesto químico cristalino compuesto por yodo, potasio y oxígeno. Su fórmula química es KIO3.
Nomenclatura Sistemática
La nomenclatura sistemática para esta sustancia química es Trioxoyodato (V) de potasio.
Nomenclatura Tradicional
La nomenclatura tradicional para esta sustancia química es Yodato de Potasio.
Tipos de compuesto
El KIO3 pertenece a la categoría de los yodatos de potasio.
Características
El KIO3 es un sólido inodoro, cristalino y de color blanco. Es soluble en agua y es un oxidante fuerte en solución ácida.
Propiedades
- Peso Molecular: 214.00 g/mol
- Punto de fusión: 560°C (1040°F; 833 K)
- Punto de ebullición: 1330°C (2426°F; 1603 K)
- Densidad: 3.89 g/cm3 (20°C)
Usos
El KIO3 tiene diversos usos en diferentes áreas:
- Producción de papel: se utiliza como blanqueador en la producción de papel
- Elaboración de bebidas alcohólicas: se utiliza para eliminar microbios y moho presentes en la producción de bebidas alcohólicas.
- Producción de yodo: se utiliza como ingrediente importante para la producción de yodo. El yoduro de potasio y el ácido sulfúrico se usan para reducirlo a yodo elemental.
- Medicina: se utiliza en la medicina como desinfectante y para prevenir la deficiencia de yodo en el cuerpo humano
Precauciones
El KIO3 puede ser peligroso si se ingiere en grandes cantidades, ya que puede causar irritación gastrointestinal y daños en los ojos y la piel. Por lo tanto, es importante manipular este compuesto químico con precaución y seguir las medidas de seguridad recomendadas.
El KIO3 o Yodato de Potasio es un compuesto químico con diversas aplicaciones en la producción de papel y bebidas alcohólicas, así como en la medicina. Sin embargo, es importante manejarlo con precaución, ya que puede ser peligroso en grandes cantidades.
Esperamos que esta información haya sido útil e informativa. Si tienes alguna duda o consulta, no dudes en consultar fuentes confiables o profesionales en el campo de la química. Si decides trabajar con este compuesto, asegúrate de hacerlo de manera segura y responsable.
Deja una respuesta