HoH3 / hidruro de holmio

Índice
  1. ¿Qué es el HoH3?
  2. Nomenclatura sistemática y tradicional
  3. Tipo de compuesto
  4. Características
  5. Propiedades
  6. Usos

¿Qué es el HoH3?

El HoH3 es un compuesto químico formado por holmio e hidrógeno. Su nombre formal es hidruro de holmio y su fórmula química es HoH3. Se clasifica como un compuesto poliatómico y es un material sólido cristalino gris oscuro muy sensible al contacto con aire y agua.

Nomenclatura sistemática y tradicional

El hidruro de holmio sigue la nomenclatura sistemática de los hidruros, es decir, se nombra como el compuesto binario formado por hidrógeno y holmio. Por otro lado, la nomenclatura tradicional lo nombra como hidruro de holmio (III) para indicar la valencia del holmio en el compuesto.

Tipo de compuesto

El HoH3 es un compuesto intersticial, es decir, los átomos de hidrógeno se intercalan en la estructura del cristal metálico de holmio, formando una estructura cristalina compleja.

Características

  • Es un material sólido cristalino gris oscuro muy sensible al contacto con el aire y agua.
  • Es un compuesto intersticial, ya que los átomos de hidrógeno se intercalan en la estructura cristalina del holmio.
  • Debido a la presencia de holmio, tiene propiedades magnéticas únicas.
  • Es un material costoso debido a la rareza del holmio en la corteza terrestre.

Propiedades

El hidruro de holmio presenta propiedades magnéticas únicas debido a la presencia del holmio en su estructura. Además, tiene la capacidad de absorber y liberar hidrógeno de manera reversible bajo ciertas condiciones, lo que lo hace de interés en aplicaciones de almacenamiento de energía. También se ha investigado su uso en materiales termoeléctricos y como catalizador.

Usos

El HoH3 tiene una variedad de aplicaciones en la industria, incluyendo:

  • Fabricación de imanes de alta potencia utilizados en aplicaciones como la resonancia magnética y la energía eólica.
  • Posible uso en aplicaciones de almacenamiento de energía debido a su capacidad de absorber y liberar hidrógeno de manera reversible bajo ciertas condiciones.
  • Investigación en materiales termoeléctricos y como catalizador.

¿Conocías el HoH3 y sus usos? ¿Te parece interesante? ¡Déjanos tus comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más