HIO3 / ácido trioxoyódico (V)

Índice
  1. ¿Qué es el ácido trioxoyódico (V)?
  2. Nomenclatura sistemática y tradicional
  3. Fórmula y tipo de compuesto
  4. Características del ácido trioxoyódico (V)
  5. Propiedades del ácido trioxoyódico (V)
  6. Usos del ácido trioxoyódico (V)
  7. Precauciones al manipular el ácido trioxoyódico (V)

¿Qué es el ácido trioxoyódico (V)?

El ácido trioxoyódico (V), también conocido como HIO3, es un ácido oxoácido inorgánico que contiene yodo con un estado de oxidación de +5. Es un sólido cristalino incoloro en su forma pura y se disuelve en agua para formar una solución ácida.

Nomenclatura sistemática y tradicional

La nomenclatura sistemática del HIO3 es ácido trioxoyódico (V). Su nomenclatura tradicional es ácido periódico.

Fórmula y tipo de compuesto

La fórmula química del HIO3 es HIO3. Este compuesto es un ácido oxoácido inorgánico que contiene un átomo de hidrógeno, un átomo de yodo y tres átomos de oxígeno. Se clasifica como un ácido de Lewis.

Características del ácido trioxoyódico (V)

  • El HIO3 es un sólido cristalino incoloro, pero su solución acuosa es amarillenta debido a la presencia de yodo disuelto.
  • Es un ácido fuerte con un pKa de alrededor de 1,6.
  • El HIO3 es higroscópico, lo que significa que absorbe la humedad del aire.
  • Es un oxidante fuerte y puede reaccionar violentamente con sustancias reductoras.

Propiedades del ácido trioxoyódico (V)

  • El HIO3 tiene un punto de fusión de 293 °C y un punto de ebullición de 213,5 °C.
  • Es soluble en agua y en disolventes orgánicos polares como el alcohol etílico.
  • Al ser un ácido, tiene un sabor agrio y puede corroer los tejidos vivos.
  • Es un agente oxidante y puede reaccionar violentamente con sustancias reducidas.

Usos del ácido trioxoyódico (V)

El HIO3 se utiliza en la síntesis de compuestos orgánicos, como en la preparación de ácidos 2-yodoalcanoicos a partir de aldehídos y cetonas. También se utiliza en la producción de agentes blanqueadores y en la purificación de metales.

Precauciones al manipular el ácido trioxoyódico (V)

Es importante tener precaución al manipular este ácido ya que, al ser corrosivo, puede causar quemaduras en la piel y dañar los ojos. Además, se debe almacenar en un lugar fresco y seco para evitar la oxidación y la descomposición.

El HIO3 es un ácido oxoácido inorgánico que se utiliza en diversas aplicaciones industriales y en la síntesis de compuestos orgánicos. Es importante manejarlo con precaución debido a sus propiedades corrosivas y oxidantes.

Siempre se debe tener en cuenta las medidas de seguridad al trabajar con este compuesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más