HgOH / hidróxido de mercurio (I)
¿Qué es el HgOH?
El hidróxido de mercurio (I), también conocido como calomel, es un compuesto químico inorgánico que se encuentra en estado sólido a temperatura ambiente. Tiene una fórmula química de HgOH.
Nomenclatura
La nomenclatura sistemática del hidróxido de mercurio (I) es Oxido-oxidohidróxido de mercurio (I). Mientras que su nomenclatura tradicional es Hidróxido de mercurio (I).
Fórmula y tipo de compuesto
El HgOH es un compuesto iónico, formado por el ion mercurio (I) y el ion hidróxido (OH-). Su fórmula química es HgOH y su masa molecular es de 216,59 g/mol.
Características
- Es un sólido cristalino de color blanco.
- Es soluble en ácidos fuertes, pero insoluble en la mayoría de los disolventes orgánicos e inorgánicos.
- Tiene una densidad de 7,16 g/cm³.
- Funde a una temperatura de aproximadamente 258°C.
- Se descompone al ser calentado, produciendo vapor de mercurio y agua.
Propiedades
- Es un compuesto altamente tóxico, por lo que su uso está muy limitado debido a sus efectos perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
- Es un compuesto estable en condiciones normales de temperatura y presión.
- Es un compuesto conductor de electricidad cuando se encuentra disuelto en agua y se le aplica una corriente eléctrica.
- Es un compuesto que reacciona con ácidos fuertes, produciendo ácido clorhídrico y mercurio metálico.
Usos
- Se ha utilizado en el pasado como un purgante y desinfectante en la medicina tradicional.
- También se ha utilizado en la fabricación de electrodomésticos y dispositivos electrónicos, pero su uso se ha reducido significativamente debido a su toxicidad y la necesidad de reducir los residuos peligrosos.
- Hasta la década de 1950, se usó como electrolito en baterías secas y como agente de cloración en piscinas.
- En la actualidad, su uso está muy limitado debido a sus efectos tóxicos en la salud y el medio ambiente.
A pesar de haber sido utilizado en el pasado como una opción en la medicina tradicional en función de sus propiedades, el HgOH tiene un uso muy limitado debido a su toxicidad y los efectos perjudiciales en la salud y el medio ambiente. Hoy en día, existen alternativas más seguras para este compuesto y es importante considerar los impactos que pueden tener en la salud y el medio ambiente antes de utilizar cualquier tipo de sustancia química.
Deja una respuesta