HfO2 / óxido de hafnio (IV)

Índice
  1. ¿Qué es el HfO2?
  2. Nomenclatura sistemática
  3. Nomenclatura tradicional
  4. Tipo de compuesto
  5. Características
  6. Propiedades
  7. Usos

¿Qué es el HfO2?

El óxido de hafnio (IV), también conocido como HfO2, es un compuesto químico inorgánico de la familia de los óxidos metálicos. Su fórmula química es HfO2, y se compone de un átomo de hafnio y dos átomos de oxígeno.

Nomenclatura sistemática

La nomenclatura sistemática del HfO2 es óxido de hafnio (IV), ya que el hafnio tiene un estado de oxidación de +4 en este compuesto.

Nomenclatura tradicional

La nomenclatura tradicional para este compuesto es monóxido de dicloro.

Tipo de compuesto

El HfO2 es un óxido metálico, el cual se produce a través de una reacción química entre el hafnio y el oxígeno.

Características

  • Tiene un color blanco cristalino.
  • Es un dieléctrico de alta constante dieléctrica y bajo índice de refracción, lo que lo hace ideal para su uso como recubrimiento en dispositivos electrónicos.
  • Puede soportar temperaturas elevadas y su resistencia química lo hace altamente durable.

Propiedades

  • Peso molecular: 210.49 g/mol
  • Punto de fusión: 2820ºC
  • Densidad: 9.68 g/cm³
  • Solubilidad en agua: Insoluble
  • Solubilidad en otros solventes: Soluble en ácidos y alcalis.

Usos

El óxido de hafnio (IV) tiene una amplia variedad de aplicaciones en la industria electrónica. Su baja constante dieléctrica y su resistencia química lo hacen ideal para su uso como recubrimiento en dispositivos electrónicos de silicio y circuitos integrados. Además, se utiliza como material de barrera en transistores de puerta aislada de compuerta metálica (MGIS), reemplazando al dióxido de silicio como aislante, lo que permite un aumento de la densidad de integración y una mejora en la eficiencia energética de los dispositivos electrónicos.

Además, se está explorando el uso del óxido de hafnio (IV) en baterías de iones de litio de próxima generación, como un posible sustituto del óxido de aluminio en los electrolitos de estas baterías. Esto podría llevar a una mayor densidad de energía y una reducción en el tiempo de carga de las baterías.

Podemos decir que el óxido de hafnio (IV) es un material cerámico cristalino con múltiples usos en la industria electrónica. Es un compuesto inorgánico altamente resistente y duradero, y su flexibilidad lo hace ideal para su uso en una amplia variedad de aplicaciones. Además, se sigue investigando su uso en diferentes campos, lo que hace que su perspectiva de aplicación siga en constante crecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más