Fe3(PO4)2 / Fosfato de hierro (II)
¿Qué es el fosfato de hierro (II)?
El fosfato de hierro (II) es un compuesto químico formado por la combinación de hierro (II) y fosfato. Este compuesto también se conoce como orthofosfato ferroso y tiene una fórmula química de Fe3(PO4)2. En su estructura cristalina, se encuentran tres átomos de hierro y dos grupos de fosfato.
Nomenclatura
Existen dos tipos de nomenclatura para nombrar el fosfato de hierro (II):
Nomenclatura sistemática:
Orthofosfato ferroso
Nomenclatura tradicional:
Fosfato de hierro (II)
Tipo de compuesto
El fosfato de hierro (II) es un compuesto químico inorgánico. Se caracteriza por ser un sólido cristalino de color blanco o ligeramente amarillento. Este compuesto tiene una estructura cristalina de tipo ortorrómbico y pertenece al grupo espacial Pnma.
Características
- El fosfato de hierro (II) se disuelve en ácido clorhídrico (HCl) y ácido nítrico (HNO3).
- Este compuesto es insoluble en agua y en la mayoría de los ácidos orgánicos.
- El fosfato de hierro (II) es un compuesto tóxico y debe ser manejado con precaución.
- En caso de ingestión accidental, se debe acudir de inmediato a un centro médico.
Propiedades
- Peso molecular: 357.52 g/mol
- Densidad: 3.83 g/cm³
- Punto de fusión: 1,394 °C
- Solubilidad: 0.00022 g/100 mL en agua a 20 °C
Usos
El fosfato de hierro (II) es utilizado en diversos campos industriales y químicos, incluyendo:
- Industria de fertilizantes: se utiliza para suministrar hierro a las plantas, ya que este elemento es esencial para su crecimiento y desarrollo.
- Fabricación de pigmentos: se utiliza en la producción de pigmentos para pinturas y tintas.
- Industria cerámica: se utiliza para la fabricación de cerámica y vidrio.
- Aditivo en alimentos para animales: se utiliza como complemento vitamínico y mineral para animales como aves, ganado y cerdos.
A pesar de sus propiedades tóxicas, el fosfato de hierro (II) juega un papel importante en la industria y en la agricultura. Su capacidad para suministrar hierro a las plantas y su uso en la producción de pigmentos lo convierten en un compuesto químico valioso. Sin embargo, es importante manejarlo siempre con precaución y asegurarse de su correcta manipulación.
¡Recuerda siempre acudir a un centro médico en caso de ingestión accidental del compuesto!
Deja una respuesta