Etenilbenceno
Etenilbenceno
Si estás buscando información sobre el Etenilbenceno, es porque seguramente estás interesado en conocer más sobre este compuesto que se utiliza en la fabricación de diversos productos químicos. A continuación, te brindaremos toda la información necesaria acerca de su nomenclatura sistemática, su fórmula molecular, sus características, propiedades y usos.
Nomenclatura Sistemática
El etenilbenceno, también conocido como estireno vinilbenceno o EVB, presenta una nomenclatura sistemática según la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) como estireno-(eteno)-benceno.
Nomenclatura Trandicional
En cuanto a su nomenclatura tradicional, el etenilbenceno es conocido como feniletileno.
Fórmula
La fórmula molecular del etenilbenceno es C8H8, lo que significa que está formado por ochos átomos de carbono y ocho átomos de hidrógeno.
Tipo de compuesto
El etenilbenceno es un hidrocarburo aromático alquil-derivado, es decir, un compuesto orgánico que presenta en su molécula un anillo bencénico y un grupo etilo unido a través de un enlace doble.
Características
El etenilbenceno es un líquido incoloro a amarillento con un olor característico a benceno. Es insoluble en agua y soluble en la mayoría de los solventes orgánicos.
Propiedades
- Punto de fusión: -67°C
- Punto de ebullición: 192°C
- Densidad: 0.877 g/ml a 20°C
- Masa molar: 104.15 g/mol
- Presión de vapor: 2.7 mmHg a 25°C
Usos
El etenilbenceno se utiliza principalmente como intermediario en la producción de diversas resinas, plásticos y otros productos químicos. Se emplea en la síntesis de polímeros de estireno-butadieno utilizados en la producción de neumáticos y otros materiales elastoméricos. También se utiliza en la producción de aditivos lubricantes, resinas para pinturas y barnices, y en la fabricación de poliestireno expandido, comúnmente conocido como telgopor.
Como puedes ver, el etenilbenceno es un compuesto orgánico esencial en la producción de algunos de los materiales más importantes de nuestra sociedad. Esperamos que la información brindada sobre su nomenclatura sistemática y tradicional, su fórmula molecular, sus características, propiedades y usos te haya resultado de utilidad.
Deja una respuesta