Etanoato de butilo

Índice
  1. ¿Qué es el etanoato de butilo?
  2. Nomenclatura del etanoato de butilo
  3. Tipo de compuesto
  4. Características y propiedades del etanoato de butilo
  5. Usos del etanoato de butilo

¿Qué es el etanoato de butilo?

El etanoato de butilo, también conocido como butirato de etilo, es un éster que se obtiene a partir de la esterificación del ácido acético y el alcohol butanol. Su fórmula química es C6H12O2.

Nomenclatura del etanoato de butilo

  • Nomenclatura sistemática: Etil etanoato
  • Nomenclatura tradicional: Butirato de etilo

Tipo de compuesto

El etanoato de butilo es un éster, es decir, un compuesto orgánico que se forma a partir de la reacción entre un ácido y un alcohol. Su aroma es característico y se asemeja al de las frutas, por lo que se utiliza en la industria alimentaria y en la producción de perfumes y fragancias.

Características y propiedades del etanoato de butilo

  • Aspecto: líquido transparente e incoloro
  • Aroma: afrutado
  • Punto de ebullición: 121°C
  • Densidad: 0.88 g/cm3
  • Solubilidad en agua: baja
  • Solubilidad en otros solventes: miscible con etanol, éter y cloroformo

Usos del etanoato de butilo

El etanoato de butilo es ampliamente utilizado en diferentes sectores de la industria gracias a sus propiedades y características. Algunos de sus principales usos son:

  • Industria alimentaria y de bebidas: se emplea en la elaboración de jugos, gelatinas, caramelos, helados y otros productos alimentarios debido a su aroma y sabor frutal.
  • Industria cosmética y perfumera: se utiliza como ingrediente en la elaboración de perfumes, fragancias, aceites esenciales y otros productos de aseo personal.
  • Fabricación de lacas y pinturas: el etanoato de butilo es un solvente muy utilizado en la producción de lacas y pinturas, ya que es capaz de disolver una amplia variedad de sustancias.
  • Industria farmacéutica: se ha investigado su uso en la elaboración de medicamentos que actúen como anti-inflamatorios o analgésicos. En algunas ocasiones, se ha utilizado para aliviar el dolor causado por la osteoartritis o como tratamiento para la inflamación de las vías respiratorias.
  • Aditivo de gasolina: se utiliza como aditivo en la gasolina para mejorar sus propiedades de combustión y reducir las emisiones contaminantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más