CuTe / teleluro de cobre (II)
¿Qué es el CuTe / teleluro de cobre (II)?
El CuTe o teleluro de cobre (II) es un compuesto químico que se compone de cobre (II) y teleluro (Te). Su fórmula química es CuTe. Este compuesto pertenece al grupo de los teleluros, que son compuestos que contienen un átomo de carbono enlazado a un átomo de teluro.
Nomenclatura sistemática y tradicional del CuTe
La nomenclatura sistemática para este compuesto químico es dicloruro de bis[bis(trimetilsilil)amino]cobre (II) y diteluro. Por otro lado, la nomenclatura tradicional es sulfato de cobre pentahidratado.
Tipo de compuesto
El CuTe es un compuesto binario, es decir, está compuesto por dos elementos: cobre (II) y teleluro.
Características del CuTe
- El CuTe es un sólido cristalino de color oscuro.
- Su punto de fusión es de aproximadamente 700°C.
- Es un compuesto insoluble en agua, pero soluble en ácido clorhídrico y ácido nítrico.
- Es un semiconductor tipo p que tiene una estructura de bandas de energía estrechas.
Propiedades del CuTe
- El CuTe es un material semiconductor de tipo p, lo que significa que puede conducir la corriente eléctrica.
- Su estructura de banda de energía estrecha le permite tener un gap energético pequeño, lo que lo hace ideal para su uso en dispositivos fotovoltaicos y células solares.
- Las propiedades electrónicas del CuTe pueden ser modificadas por dopado, lo que lo hace aplicable en diferentes áreas de la electrónica.
Usos del CuTe
- El CuTe se utiliza en la fabricación de células solares ya que es un semiconductor que tiene buenas propiedades fotovoltaicas.
- También se utiliza en la industria electrónica, específicamente en la fabricación de dispositivos semiconductores.
- El CuTe también presenta propiedades antitumorales, por lo que se está estudiando su uso en terapias contra el cáncer.
El CuTe o teleluro de cobre (II) puede parecer una combinación extraña a simple vista, pero es una mezcla interesante de los conceptos de química inorgánica y de materiales que puede tener distintas aplicaciones en la industria y en la medicina. Su uso en la fabricación de células solares y dispositivos electrónicos, así como su potencial uso en terapias contra el cáncer lo hacen un compuesto de gran interés en diversas áreas.
Deja una respuesta