CuH2 / hidruro de cobre (II)

Índice
  1. ¿Qué es el hidruro de cobre (II)?
  2. Nomenclatura del hidruro de cobre (II)
  3. Fórmula del hidruro de cobre (II)
  4. Tipo de compuesto
  5. Características del hidruro de cobre (II)
  6. Propiedades del hidruro de cobre (II)
  7. Usos del hidruro de cobre (II)

¿Qué es el hidruro de cobre (II)?

El hidruro de cobre (II), también conocido como CuH2, es un compuesto químico formado por un átomo de cobre y dos átomos de hidrógeno. Pertenece al grupo de los hidruros metálicos, los cuales se caracterizan por tener un enlace entre un metal y el hidrógeno.

Nomenclatura del hidruro de cobre (II)

  • Nomenclatura sistemática: hidruro de cobre (II).
  • Nomenclatura tradicional: hidruro cúprico.

Fórmula del hidruro de cobre (II)

Su fórmula química es CuH2, lo que indica que el compuesto está formado por un átomo de cobre y dos átomos de hidrógeno.

Tipo de compuesto

El hidruro de cobre (II) es un compuesto químico inorgánico, ya que está formado por elementos que no son carbono ni hidrógeno. Además, es un hidruro metálico, lo que significa que tiene un enlace entre un metal y el hidrógeno.

Características del hidruro de cobre (II)

El CuH2 es un sólido cristalino de color grisáceo y es insoluble en agua. Sin embargo, es soluble en ácidos y álcalis. Es un compuesto muy reactivo debido a la alta electronegatividad del cobre, lo que lo convierte en un catalizador eficaz en diversas reacciones químicas. Sin embargo, también puede ser peligroso si se maneja incorrectamente, ya que puede ser explosivo en contacto con el aire o el agua.

Propiedades del hidruro de cobre (II)

  • Punto de fusión: 300 °C
  • Masa molar: 64.56 g/mol
  • Densidad: 3.85 g/cm³
  • Estado físico a temperatura ambiente: sólido cristalino
  • Color: grisáceo

Usos del hidruro de cobre (II)

El hidruro de cobre (II) se utiliza comúnmente como catalizador en reacciones químicas orgánicas, como la hidrogenación de alquenos. También se utiliza en la preparación de otros compuestos químicos, como el hidruro de boro y el hidruro de aluminio. Sin embargo, debido a su alta reactividad y peligrosidad, su uso debe ser controlado y regulado por profesionales de la química.

El hidruro de cobre (II) es un compuesto químico importante en la química orgánica, utilizado como catalizador en diversas reacciones que implican hidrogenación de alquenos. Es un compuesto muy reactivo y peligroso si no se maneja adecuadamente, por lo que su uso debe ser controlado por profesionales en la química.

Si necesitas utilizar el hidruro de cobre (II) en alguna aplicación química, asegúrate de conocer sus propiedades y características para evitar riesgos y garantizar su uso adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más