Clorobenceno

Índice
  1. ¿Qué es el clorobenceno?
  2. Nomenclatura sistemática
  3. Nomenclatura tradicional
  4. Tipo de compuesto
  5. Características
  6. Propiedades
  7. Usos

¿Qué es el clorobenceno?

El clorobenceno es un compuesto orgánico que se clasifica como un haluro aromático. Su fórmula química es C6H5Cl y su peso molecular es de 112.56 g/mol. Es un líquido incoloro con un olor similar al benceno, pero con un átomo de cloro en su estructura molecular.

Nomenclatura sistemática

La nomenclatura sistemática del clorobenceno es: cloruro de fenilo.

Nomenclatura tradicional

La nomenclatura tradicional del clorobenceno es: clorobenceno.

Tipo de compuesto

El clorobenceno pertenece al grupo de los haluros aromáticos, que son compuestos orgánicos que contienen halógenos (como cloro, flúor, bromo o yodo) unidos a anillos aromáticos.

Características

  • Estado físico: Líquido incoloro
  • Densidad: 1.11 g/cm3
  • Punto de fusión: -45.6 °C
  • Punto de ebullición: 131.7 °C
  • Conductividad eléctrica: No conduce electricidad

Propiedades

El clorobenceno es un líquido volátil que se utiliza como disolvente en la fabricación de productos químicos y plastificantes. Sin embargo, es importante tener precaución al manipularlo, ya que es tóxico e irritante para la piel y los ojos. Además, es un compuesto inflamable y debe ser almacenado en un lugar seguro lejos de fuentes de calor y llamas abiertas.

Usos

El clorobenceno tiene múltiples usos en la industria química, como disolvente en la fabricación de resinas, lacas, tinturas y adhesivos. También se utiliza en la síntesis de otros compuestos químicos, como colorantes, pesticidas y medicamentos. Además, se ha utilizado como agente anestésico y como ingrediente en productos de limpieza y desengrasantes.

Aunque el clorobenceno tiene múltiples usos en la industria química, es importante manejarlo con cuidado debido a sus propiedades tóxicas e inflamables. Es necesario tomar las precauciones necesarias al trabajar con este compuesto para evitar daños a la salud o accidentes en el lugar de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más