Butilamina

Índice
  1. ¿Qué es la butilamina?
  2. Nomenclatura sistemática de la butilamina:
  3. Nomenclatura tradicional:
  4. Fórmula:
  5. Tipo de compuesto:
  6. Características de la butilamina:
  7. Propiedades de la butilamina:
  8. Usos de la butilamina:

¿Qué es la butilamina?

La butilamina es un compuesto orgánico perteneciente al grupo de las aminas, que se caracteriza por tener cuatro átomos de carbono en su estructura molecular y un grupo amino (-NH2) unido a uno de ellos. Esto le da propiedades únicas, que la hacen útil en diversos campos.

Nomenclatura sistemática de la butilamina:

La butilamina recibe el nombre sistemático de "butan-1-amina". Esto se debe a que está formada por un grupo butilo (-C4H9) y un grupo amino (-NH2), unidos por un enlace covalente simple.

Nomenclatura tradicional:

En la nomenclatura tradicional, la butilamina se conoce con el nombre de "amina butílica". Este nombre hace referencia al grupo butilo que forma parte de su estructura.

Fórmula:

La fórmula química de la butilamina es C4H11N. Esto significa que contiene 4 átomos de carbono, 11 de hidrógeno y 1 de nitrógeno.

Tipo de compuesto:

La butilamina es una amina primaria. Esto significa que su grupo amino (-NH2) está unido directamente a un átomo de carbono en su estructura. Además, es un compuesto orgánico, ya que está formado por átomos de carbono e hidrógeno.

Características de la butilamina:

  • La butilamina es un líquido incoloro con un olor similar al de la amoníaco.
  • Es soluble en agua y en algunos disolventes orgánicos.
  • Es inflamable y su punto de inflamación es de 8,9 °C.
  • Es un compuesto tóxico que puede causar irritación en la piel y las mucosas, por lo que es importante manipularla con precaución.

Propiedades de la butilamina:

  • Es un agente reductor que se puede utilizar en procesos químicos para reducir la cantidad de oxígeno presente en una reacción.
  • La butilamina tiene la capacidad de inhibir la corrosión en metales, lo que la hace útil en la industria de la metalurgia y la ingeniería.

Usos de la butilamina:

  • La butilamina es utilizada como precursor en la producción de otros compuestos químicos, como los pesticidas, los fármacos y los surfactantes.
  • También se puede emplear como reactivo en la síntesis orgánica, debido a su capacidad para formar enlaces covalentes con otros compuestos.

La butilamina es un compuesto orgánico con importantes propiedades reductoras e inhibidoras de la corrosión, que se utiliza en diversos campos como la producción de fármacos, pesticidas y surfactantes. Aunque puede ser tóxica, siguiendo las medidas de seguridad adecuadas, la butilamina puede manipularse y almacenarse sin problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más