Al(BrO3)3 / bromato de aluminio

Índice
  1. ¿Qué es el bromato de aluminio?
  2. Nomenclatura sistemática y tradicional
  3. Tipo de compuesto
  4. Características
  5. Propiedades
  6. Usos
  7. Precauciones

¿Qué es el bromato de aluminio?

El bromato de aluminio es un compuesto químico que se forma a partir de la reacción entre el aluminio y el ácido bromico. Su fórmula química es Al(BrO3)3 y es un polvo cristalino blanco que es soluble en agua y que produce soluciones acuosas ácidas.

Nomenclatura sistemática y tradicional

  • Nomenclatura sistemática: Trioxobromato(V) de aluminio.
  • Nomenclatura tradicional: Bromato de aluminio (III).

Tipo de compuesto

El bromato de aluminio es un compuesto inorgánico y oxidante, lo que significa que es capaz de ceder electrones y oxidar otros compuestos.

Características

  • Polvo cristalino blanco.
  • Soluble en agua.
  • Forma soluciones acuosas ácidas.
  • Compuesto oxidante.

Propiedades

  • Punto de fusión: 300°C.
  • Densidad: 3,05 g/cm³.
  • Se descompone al calentar y al exponerse a la luz.
  • No inflamable, pero puede reaccionar con materiales combustibles.

Usos

El bromato de aluminio tiene varios usos en la industria química y textil. A continuación, se detallan algunos de ellos:

  • Agente oxidante en la síntesis de productos químicos, como ésteres, aldehídos, cetonas, entre otros.
  • Catalizador en la síntesis de polímeros.
  • Agente de acabado en la industria textil.
  • Producción de papel ignífugo como retardador de llama.
  • En la industria agrícola se utiliza en la fabricación de fungicidas.
  • En la industria de la fotografía se utiliza para intensificar la imagen.

Precauciones

Es importante tener precaución al manipular el bromato de aluminio, ya que puede ser peligroso si no se toman medidas de seguridad adecuadas. Algunas de las precauciones a tener en cuenta son las siguientes:

  • Se debe evitar la inhalación de los vapores o los polvos, ya que puede causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias.
  • Se debe utilizar equipo de protección personal, como guantes, gafas y mascarillas.
  • Se debe almacenar en un lugar fresco y seco, alejado de fuentes de calor y materiales inflamables.
  • En caso de contacto con la piel o los ojos, se debe lavar inmediatamente con agua y buscar atención médica si es necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más