Ac(OH)3 / hidróxido de actinio

Índice
  1. ¿Qué es el hidróxido de actinio?
    1. Nomenclatura sistemática y tradicional del hidróxido de actinio
  2. Tipo de compuesto químico
  3. Características del hidróxido de actinio
  4. Propiedades del hidróxido de actinio
  5. Usos del hidróxido de actinio

¿Qué es el hidróxido de actinio?

El hidróxido de actinio es un compuesto químico inorgánico formado por un átomo de actinio y tres átomos de oxígeno, los cuales están enlazados a través de enlaces covalentes. Su fórmula química es Ac(OH)3.

Nomenclatura sistemática y tradicional del hidróxido de actinio

La Nomenclatura sistemática del hidróxido de actinio es trihidróxido de actinio. Por su parte, la Nomenclatura tradicional es hidróxido de actinio (III).

Tipo de compuesto químico

El hidróxido de actinio es una base fuerte, lo que significa que su pH es básico. Además, es un material radioactivo y se obtiene principalmente a través de la desintegración de otros elementos radiactivos como el uranio, el torio y el plutonio.

Características del hidróxido de actinio

  • Es un compuesto químico inorgánico.
  • Es una base fuerte y por ello su pH es básico.
  • Es un material radioactivo.
  • Se obtiene a través de la desintegración de otros elementos radiactivos.
  • Su manejo y almacenamiento requieren de medidas especiales de seguridad y protección.

Propiedades del hidróxido de actinio

  • Su peso molecular es de 326.0801 g/mol.
  • Su punto de fusión es de 600°C.
  • Su punto de ebullición es de 1200°C.
  • Es insoluble en agua y en la mayoría de los disolventes orgánicos.

Usos del hidróxido de actinio

El hidróxido de actinio puede ser utilizado en la síntesis de otros compuestos químicos y en la investigación nuclear. Sin embargo, debido a su naturaleza radiactiva, su manejo y almacenamiento son muy delicados y requieren de medidas de seguridad y protección especiales.

El hidróxido de actinio es un compuesto químico inorgánico, base fuerte, y material radioactivo. Se utiliza en la síntesis de otros compuestos químicos y en investigación nuclear. Debido a su naturaleza radiactiva, su manejo y almacenamiento requieren de medidas especiales de seguridad y protección.

Es importante tener en cuenta que el manejo de este compuesto debe ser llevado a cabo por personal altamente capacitado, con experiencia en la manipulación de materiales radioactivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más