2,2,5-trimetil-3-heptino

Índice
  1. Símbolo de estructura
  2. Nomenclatura sistemática
  3. Nomenclatura tradicional
  4. Formula
  5. Tipo de compuesto
  6. Características
  7. Propiedades físicas
  8. Usos

Símbolo de estructura

La estructura química del 2,2,5-trimetil-3-heptino se representa mediante la siguiente fórmula:

 H        H
 |        |
 H-C=C-C-C-CH3
 | |   | |
 H-C-C---C-CH3
   |   |
   CH3  CH3

Nomenclatura sistemática

La nomenclatura sistemática del 2,2,5-trimetil-3-heptino es 2,2,5-trimetilhepta-3-en-3-ino, ya que está formado por un hidrocarburo de siete carbonos con una triple enlace entre el tercer y cuarto carbono, un doble enlace entre el segundo y tercer carbono y tres grupos metilo en los carbonos 2, 2 y 5 de la cadena.

Nomenclatura tradicional

El 2,2,5-trimetil-3-heptino también puede ser nombrado como trimetilacetileno, siguiendo la nomenclatura tradicional.

Formula

La fórmula del 2,2,5-trimetil-3-heptino es C9H14.

Tipo de compuesto

El 2,2,5-trimetil-3-heptino es un alquino, un tipo de hidrocarburo que contiene un triple enlace entre dos carbonos.

Características

El 2,2,5-trimetil-3-heptino es un líquido incoloro con un olor penetrante. Es insoluble en agua pero soluble en disolventes orgánicos como el éter y el cloroformo. Es un compuesto altamente inflamable y explosivo.

Propiedades físicas

El 2,2,5-trimetil-3-heptino tiene una densidad de 0.746 g/cm³ a 20°C. Su punto de ebullición es de 98°C y su punto de fusión es de -108°C. Es un líquido de baja viscosidad y con una presión de vapor de 123.7 mm Hg a 25°C.

Usos

El 2,2,5-trimetil-3-heptino se utiliza en la industria química como un intermedio en la síntesis de otros compuestos orgánicos. Es utilizado como producto intermedio en la fabricación de plastificantes, elastómeros y polímeros. Además, se emplea en la fabricación de productos farmacéuticos, fragancias y productos químicos para la agricultura. También se utiliza en la investigación de la química orgánica.

El 2,2,5-trimetil-3-heptino es un compuesto orgánico usado como intermediario para la síntesis de varios productos industriales y farmacéuticos. Es un líquido altamente inflamable y explosivo que debe ser manejado con precaución. Su estructura química, propiedades físicas y usos son importantes para la industria química y la investigación en química orgánica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más