2-isopropil-3-pentinal

Índice
  1. ¿Qué es el 2-isopropil-3-pentinal?
  2. Fórmula molecular y tipo de compuesto
  3. Características del 2-isopropil-3-pentinal
  4. Propiedades del 2-isopropil-3-pentinal
  5. Usos del 2-isopropil-3-pentinal

¿Qué es el 2-isopropil-3-pentinal?

El 2-isopropil-3-pentinal es un compuesto orgánico perteneciente a la familia de los aldehídos. Es también conocido como isobutilaldehído y su nomenclatura sistemática es 2-metilpropilformaldehído. Su nomenclatura tradicional es aldehído isobutírico.

Fórmula molecular y tipo de compuesto

La fórmula molecular del 2-isopropil-3-pentinal es C8H16O. Como se mencionó anteriormente, es un aldehído, lo que significa que contiene el grupo funcional característico -CHO.

Características del 2-isopropil-3-pentinal

  • Es un líquido incoloro con olor fuerte y picante.
  • Tiene un punto de ebullición de 140 °C.
  • Es poco soluble en agua, pero miscible en la mayoría de solventes orgánicos.
  • Es sensible a la luz y al calor.

Propiedades del 2-isopropil-3-pentinal

El 2-isopropil-3-pentinal es un compuesto inflamable y su vapor puede formar mezclas explosivas con el aire. Por esta razón, es importante manipularlo en un ambiente seguro, lejos de fuentes de calor o ignición. Además, puede causar irritación en la piel y las vías respiratorias si se maneja sin las precauciones necesarias. Por lo tanto, es importante usar equipo de protección personal, como guantes y mascarilla, al manipular este compuesto.

Usos del 2-isopropil-3-pentinal

El 2-isopropil-3-pentinal es un compuesto importante en la síntesis de diferentes compuestos. Por ejemplo, se utiliza como material de partida para la síntesis de la piperina, molécula presente en la pimienta negra. También se utiliza en la producción de resinas, plásticos y elastómeros, en los cuales aporta características de resistencia mecánica y flexibilidad.

El 2-isopropil-3-pentinal es un aldehído con importantes aplicaciones en la industria química. Sin embargo, es un compuesto que debe manejarse con precaución debido a su inflamabilidad e irritación potencial en la piel y las vías respiratorias. Su síntesis y uso requiere de medidas de seguridad adecuadas, pero los beneficios de su uso en la producción de diferentes materiales son muchos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más