Abreviatura de Licenciada

Índice
  1. ¿Cuál es la abreviatura correcta para Licenciada?
  2. Ejemplos de abreviatura de Licenciada
  3. Cuándo utilizar la abreviatura Lic. Lda. y Lcda
  4. Cuando no utilizar la abreviatura Lic. Lda. y Lcda

¿Cuál es la abreviatura correcta para Licenciada?

La abreviatura correcta para referirse a una mujer que ha obtenido el título universitario de licenciatura, es Lic. Lda. y Lcda. Se puede usar cualquiera de las tres opciones. Esta abreviatura es la forma adecuada de dirigirse a una licenciada en cualquier campo de estudio.

Ejemplos de abreviatura de Licenciada

  • Lic. en Derecho
  • Lic. en Contaduría
  • Lic. en Educación

Cuándo utilizar la abreviatura Lic. Lda. y Lcda

Es importante utilizar la abreviatura "Lic." para hacer referencia a una mujer que ha obtenido el título universitario de licenciatura en cualquier campo de estudio. Esta abreviatura debe ser utilizada en cualquier texto formal o en cualquier texto académico.

La abreviatura también puede ir seguida del campo específico de estudio, tal como "Lic. en Administración" o "Lic. en Psicología".

Cuando no utilizar la abreviatura Lic. Lda. y Lcda

Existen ocasiones donde no es necesario utilizar la abreviatura "Lic." para referirse a una licenciada. Esto sucede cuando se está hablando con la persona de forma informal o en contextos informales como en las redes sociales.

También es importante recordar no utilizar la abreviatura "Lic." para referirse a una persona del sexo masculino, en este caso se utiliza "Licenciado" o "Lic." seguido de su campo de estudio correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más